Nuestra Historia

Quesos Sierra Sur

Dedicados desde el año 1994 a la fabricación de quesos y yogures de la máxima calidad.

Quesos Sierra Sur nace en el año 1994

Quesería Sierra Sur S.C.A. como un proyecto por parte de los fundadores de la empresa Isidro Ibáñez y Francisca Valverde Rufián.

Los recursos eran escasos, pero las ganas de trabajar, de crear algo nuevo y de aportar valor a su tierra eran infinitas. Se pusieron en marcha las instalaciones iniciales, con una pequeña capacidad productiva, en el mismo emplazamiento que se encuentra actualmente, en la que como media se transformaba cada dos días unos 600 litros de leche.

Con el paso del tiempo y como resultado del trabajo, no sin superar un sin fin de dificultades, la empresa fue creciendo, así como la capacidad productiva y el llegar cada vez a nuevos clientes y mercados.

En el año 2004 la empresa dejó de ser Queseria Sierra Sur S.C.A. y se constituyó como IBÁÑEZ Y VALVERDE S.L.

Las instalaciones fueron creciendo y se fueron ampliando en capacidad, personal, recursos como consecuencia de la aceptación de nuestros productos por los clientes y del crecimiento del número de clientes. 

En la actualidad se transforma una media de 3000 litros de leche diarios, y tenemos clientes por todo el territorio nacional y baleares así como algunos en distintos paises de Europa.

En el año 2020 entra a formar parte de la empresa, la segunda generación, José Antonio Ibáñez.

Con la incorporación de José Antonio Ibáñez, el hijo de Isidro y de Paqui. Ingeniero Agrónomo de formación, quien trata de aplicar nuevas tecnologías, nuevos conocimientos en la empresa con el objetivo de mejorar en todos los puntos donde se detectan posibilidades de mejora, así como con el objetivo de ampliar horizontes y nuevos mercados tanto nacionales como internacionales, pero nunca sin perder ni olvidar las raices, el origen y la base de todo, que es la de obtener productos de la máxima calidad y hacer que el valor añadido se quede en nuestra tierra.

Valores

Compromiso con la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible

En nuestra empresa entendemos la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como un eje fundamental de nuestra actividad.

No solo nos dedicamos a la elaboración de productos de calidad, sino que también nos comprometemos activamente con nuestro entorno, promoviendo la igualdad, el deporte, la vida comunitaria y la sostenibilidad medioambiental.

Igualdad en el trabajo

Apostamos decididamente por la igualdad en la contratación y en el entorno laboral, garantizando que tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades.

De hecho, actualmente contamos con una plantilla en la que existe un equilibrio prácticamente paritario entre ambos géneros, lo que demuestra nuestro compromiso real con la equidad y la inclusión.

Apoyo al deporte local y a la comunidad

Creemos firmemente en el poder del deporte como motor de cohesión social y desarrollo personal. Por ello, colaboramos con clubes deportivos de la zona, incluyendo equipos de fútbol, baloncesto y motociclismo. Además, apoyamos a escuelas deportivas municipales infantiles, fomentando desde edades tempranas valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la perseverancia.

Nuestro compromiso va más allá del deporte colectivo: también respaldamos a deportistas individuales, ayudándoles a alcanzar sus metas. De igual forma, mantenemos una estrecha relación con asociaciones vecinales y cofradías, participando activamente en la vida social y cultural de nuestra comunidad.

Sostenibilidad y economía circular

La sostenibilidad es otro de los pilares fundamentales sobre los que construimos nuestro modelo empresarial. Hemos apostado por las energías renovables, instalando paneles fotovoltaicos en toda la cubierta de la fábrica para generar energía para autoconsumo. Esta inversión no solo reduce nuestra huella de carbono, sino que también nos permite avanzar hacia una mayor independencia energética.

Además, implementamos prácticas de economía circular en nuestros procesos productivos. El suero generado como subproducto en nuestra quesería no se desecha: lo reutilizamos como fertilizante ecológico en las fincas agrícolas familiares. En estas fincas cultivamos tanto la aceituna, que se convierte en el aceite de oliva que usamos en la fábrica, como pistachos, que incorporamos a algunos de nuestros productos. Este enfoque nos permite cerrar el ciclo productivo, minimizando el desperdicio y maximizando el aprovechamiento de los recursos.

Quesos Sierra Sur en imágenes

Formulario de contacto

Rellena tus datos y escríbenos tu mensaje.

Desde Quesos Sierra Sur estamos a tu disposición para lo que necesites, escríbenos a través de este formulario y te contestaremos lo antes posible.

info@quesosierrasur.com – 953 59 75 84 – Quesos Sierra Sur